Expertos se dedicaron por décadas a realizar estudios de los “arequipeñismos”. Compartimos algunos de los más usados y aquellos desconocidos para las nuevas generaciones, pero les enseñamos para que aprendan.
Acacau (exclamación de dolor y de calor), achalau (exclamación de admiración por lo bello), aguatera (tinajera), airampo (especie de cactus cuya semilla da un color de carmín para mates o postres) y alalau (exclamación de frío).
La gran parte de arequipeñismos vienen de palabras quechuas. Ananay (¡Ay! de abatimiento y enfermedad), anchi (el maíz germinado para preparar chicha); anca (maíz tostado); ancosa (brindar); arción (la correa de que pende el estribo); arrollar (arrullar), asomarse (acercarse), atatau (exclamación de horror y asco), entre muchas que seguiremos publicando en d