Desde 2017 , la Ciudad de México cuenta con un radar meteorológico que le permite monitorear , en tiempo real , las zonas donde se presentan lluvias en el Valle de México, emitir alertas y, sobre todo, movilizar a los equipos de desazolve para minimizar el impacto de las lluvias en la ciudad.

Al respecto Víctor Cárdenas, director de Drenaje y Almacenamiento de SEGIAGUA explicó:

El radar nos da, de acuerdo al parámetro de la reflectividad, la intensidad precipitable de la lluvia en el punto en donde en ese momento se esté cayendo. Obviamente previo la venimos siguiendo. Y vemos, ¿Por qué? Porque también el radar nos da estas herramientas en donde nos dan la dirección y la velocidad donde se está desplazando esa nube y si apenas se está formando o ya se está precipitando y ahí

See Full Page