La mayoría son consideradas piezas de culto no solo porque marcaron una época sino porque también supieron capturar los miedos más profundos del México del siglo XX

En el marco del Día del Cine Mexicano, que se celebra este 15 de agosto, vale la pena hacer una pausa en la época dorada del terror nacional, cuando las historias se incrustaban en lo más profundo del subconsciente y nos dejaban con la inquietante sensación de que, en cualquier momento, lo sobrenatural podía irrumpir en nuestra vida.

Para deleite de los amantes de este género y aprovechando las tardes lluvias, te damos una serie de recomendaciones para mirar algunas de las obras más emblemáticas del terror nacional completamente gratis y sin salir de casa.

El recorrido inicia con los clásicos de ‘el Duque del Terror’, Carlos

See Full Page