
La temporada 2025-26 de la Liga Premier arranca el viernes con el campeón defensor Liverpool como local ante Bournemouth en Anfield.
Esto es lo que debes saber al inicio de la nueva campaña en la liga de fútbol más popular del mundo:
Los Reds intentarán retener el título de la máxima categoría por primera vez desde mediados de la década de 1980 en un contexto de tragedia.
Será una noche emotiva el viernes cuando Anfield acoja un partido competitivo por primera vez desde la muerte de Diogo Jota, quien jugó para Liverpool durante las últimas cinco temporadas. Jota y su hermano, Andre Silva, murieron en un accidente automovilístico en España el mes pasado.
Como club, Liverpool todavía está de luto por la pérdida de Jota y queda por ver cómo afectará esto a los jugadores esta temporada.
"Fue difícil la primera vez que llegamos a un entrenamiento, la primera vez que disputamos un partido, la primera vez después de 20 minutos (Jota llevaba el número 20) que cantan su canción — todas estas cosas son difíciles," dijo el técnico de Liverpool Arne Slot.
Se guardará un minuto de silencio en todos los partidos de la primera fecha de la Premier en memoria de Jota y su hermano. Ls jugadores de todos los clubes lucirán brazaletes negros. Se compartirán mensajes e imágenes con los clubes para que los usen en las pantallas grandes.
Pep Guardiola nunca ha pasado dos temporadas sin ganar un título de liga.
Esa podría ser una de las motivaciones del entrenador del Manchester City cuando el destronado campeón buscará levantarse tras quedar tercero la temporada pasada. El City había ganado los cuatro títulos anteriores de la Premier.
Es otra temporada en la que City entra con más de 100 cargos pendientes sobre el club después de ser acusado de mala conducta financiera por la Premier en 2023. El caso fue escuchado por una comisión independiente entre septiembre y diciembre del año pasado, pero aún no se ha alcanzado un veredicto. El City siempre ha negado cualquier irregularidad.
Mikel Arteta, el técnico de Arsenal, parecía ser bombardeado con la misma pregunta cada semana la temporada pasada: ¿Cuándo vas a fichar a un delantero?
Bueno, ahora tiene uno en el sueco Viktor Gyokeres, una revelación en el Sporting Lisboa donde anotó 97 goles en 102 partidos.
Tras fichar a un mediocampista de primer nivel como el español Martín Zubimendi, la expectativas serán mayores sobre Arteta para lograr el primer título de liga del club desde 2004 y luego de tres subcampeonatos consecutivos.
La presión también está sobre Gyokeres para marcar la diferencia adelante. El delantero de 27 años nunca ha jugado a tal nivel antes y está teniendo una segunda oportunidad en la Premier después de no poder despegar en Brighton.
Incluso para los estándares de la Premier, el gasto de los clubes esta temporada ha sido enorme.
Casi 3.000 millones de dólares se han gastado en jugadores desde el final de la temporada pasada, y aún quedan más de dos semanas en la ventana de transferencias de verano.
Liverpool ha sido el mayor gastador, con un desembolso de alrededor de 350 millones de dólares en jugadores como el volante creativo alemán Florian Wirtz, el delantero francés Hugo Ekitike y los laterales Milos Kerkez y Jeremie Frimpong. Esa cifra podría aumentar si Liverpool logra fichar al delantero Alexander Isak, procedente de Newcastle, en los próximos días.
Chelsea ha gastado mucho nuevamente, esta vez alrededor de 330 millones de dólares, y presenta dos nuevos delanteros: João Pedro y Liam Delap.
El Manchester United, cuyo ataque ha sido remozado por completo con las adquisiciones de Matheus Cunha, Benjamin Sesko y Bryan Mbeumo, y Arsenal han gastado ambos alrededor de 260 millones de dólares en jugadores.
Nunca ha sido más difícil permanecer en la Premier después de ascender desde el Championship.
En las últimas dos temporadas, los tres clubes que han ascendido han sido relegados al año siguiente.
Ahora le toca a Leeds, Burnley y Sunderland.
El regreso de Sunderland a la máxima categoría es posiblemente el más interesante. El equipo del noreste estuvo por última vez en la Premier en 2017 y desde entonces ha sido objeto de un documental de Netflix, 'Sunderland ‘Til I Die’, que narró sus vicisitudes en las ligas inferiores.
___
Deportes de AP: https://apnews.com/hub/deportes