Aunque los indicadores de pobreza han mostrado una mejoría en Coahuila durante los últimos dos años, las carencias sociales continúan afectando a una parte significativa de la población, reveló un análisis del Consejo Cívico de las Instituciones (CCI) basado en cifras del Inegi.
Luis Alfredo Medina, coordinador de investigación del CCI, explicó que actualmente en el estado viven 3,898,800 personas. De ellas, el 51.6% se encuentra en una condición clasificada como "no pobre y no vulnerable", lo que representa una mayoría relativa. Sin embargo, el resto enfrenta distintos grados de precariedad.
Entre 2022 y 2024, la pobreza en Coahuila se redujo del 18.2% al 12.4%, lo que representa un avance significativo en términos generales. Esta mejora se traduce en que aproximadamente 228,000 persona