Esto último lo confirmó a Gestión el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) , y que refirió que estaban en pleno proceso de negociación con miras a retomar los envíos.

La suspensión la adoptaron autoridades ecuatorianas, luego que la Agencia de Regulación y Control Fitosanitario de ese país (Agrocalidad) emitiera un memorándum el 4 de agosto último, solicitando la suspensión temporal del ingreso de uva peruana.

¿Por qué se pidió la suspención?

El requerimiento fue para que, de manera formal, se suspendan los certificados fitosanitarios de importación de dicha fruta , como medida preventiva ante la presunta detección de residuos de plaguicidas en niveles no permitidos por Ecuador.

La solicitud se sustenta

See Full Page