No. El mundo no tendrá un acuerdo internacional obligatorio para frenar la contaminación masiva de plástico que enferma al planeta. La oposición de un pequeño, pero poderoso grupo de países se opusieron a que se tocará cualquier punto que prohibiera la producción de determinados plásticos , que ellos mismos producen, arrojando cualquier tratado por la borda, tras días de negociaciones en Ginebra.

La contaminación por plásticos es una "bomba sanitaria" que no pudo ser desactivada en Ginebra tras el fracaso de las negociaciones en el marco de la ONU para adoptar un tratado para lucha contra este problema global.

Video

La investigación identificó a las principales naciones responsables de la producción. Entre ellas, China ocupa el primer lugar, seguida de EE.UU. y Arabia Saudita.

See Full Page