La Poesía Loncca , esa voz popular que durante años ha contado la vida de los campesinos y agricultores de Arequipa con ironía, ternura y musicalidad , acaba de recibir un respaldo histórico: el Congreso de la República aprobó por unanimidad declarar de interés nacional su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
Con 89 votos a favor en segunda votación, por unanimidad, la decisión no solo respalda un género literario, sino que protege un fragmento vivo de la identidad arequipeña. La Poesía Loncca es una mezcla de expresiones coloquiales con tonos satíricos, marcada con la influencia del quechua . En sus versos se esconden las costumbres, el humor y la cosmovisión de los llamados “lonccos”.
Tras esta aprobación solo queda que el Ejecutivo promulgue el pr