El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha llegado a Alaska para una reunión histórica con su homólogo ruso, Vladimir Putin. El aterrizaje se produjo cerca de las 14:29 (hora de Chile) en la base aérea Elemendorf, en Anchorage. Este encuentro es considerado vital para abordar el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, y es la primera vez que ambos líderes se ven cara a cara desde 2019.

Trump partió de Washington el mismo día por la mañana, y antes de abordar el Air Force One, publicó en su plataforma Truth Social que había "MUCHO EN JUEGO". La reunión se lleva a cabo en un contexto de creciente tensión, ya que Putin visita suelo occidental por primera vez desde la invasión de Ucrania en febrero de 2022, un conflicto que ha dejado decenas de miles de muertos y ha permitido a Rusia controlar aproximadamente una quinta parte del territorio ucraniano.

En la pista de la base aérea, se ha dispuesto una alfombra roja en forma de L para la llegada de ambos líderes, junto a cuatro aviones de combate F-22 Raptor. Según el Kremlin, el avión de Putin aterrizará a las 11:00 hora local, y Trump lo recibirá en la pista.

Trump ha expresado que la reunión podría ser breve si no se logran avances. "Si es una reunión mala, terminará muy rápido, y si es una buena, vamos a terminar logrando la paz en un futuro bastante cercano", afirmó. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha instado a Rusia a dar pasos concretos para poner fin a la guerra, rechazando la presión de Trump para ceder territorio.

Trump ha calificado la cumbre como una "reunión de tanteo" y ha estimado que hay un 25% de probabilidades de que fracase. Además, ha prometido consultar rápidamente con los líderes europeos y con Zelenski para alcanzar un acuerdo final que incluya una reunión tripartita. La atención del mundo está centrada en este encuentro, que podría definir el futuro de la guerra en Ucrania.