Generar una memoria que convoque a un acto dignificante en la urgencia de transformar la cultura de impunidad frente a la violencia sexual, es el propósito de la conmemoración del Día Nacional de la dignificación a las Víctimas de Violencia Sexual en el marco del conflicto armado.

La Subdirectora de Promoción en Salud, Candy Samanta Rodríguez Castillo, aseguró que se quiere generar conciencia para que se den las condiciones en las estructuras sociales del país y de Boyacá, que contribuyan a una vida digna de las mujeres, libres de todas la violencias y con la garantía de la no repetición.

Explicó que, según el registro único que se lleva en la memoria histórica del país, desde el año 1986 al 2016, son 4.837 casos por grupos paramilitares, 4.722 por las guerrillas, 3.973 catalogados como

See Full Page