La cuenta regresiva para el Mundial 2026 en México comenzó, y con ella, una oportunidad de oro para la economía mexicana. Asimismo, Según un análisis de KPMG México, la justa futbolística más importante del planeta no solo llenará estadios, sino que también impulsará sectores estratégicos como infraestructura, tecnología, turismo y consumo.

En ese sentido, Guillermo Goñi, socio de Deal Advisory & Strategy , y Raimundo Rodríguez, gerente de la misma práctica en KPMG, afirman que la inversión que se realiza hoy en los recintos y las ciudades sede dejará un legado económico y urbano que irá más allá del evento.

«Las inversiones estratégicas en infraestructura (deportiva y civil) no sólo satisfarán la demanda del certamen, sino que también convertirán a México en un destino atractivo

See Full Page