En un país donde las cifras oficiales parecen más un acto de ilusionismo que un ejercicio de transparencia, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( INEGI ) acaba de publicar datos que, más que generar certidumbre, levantan sospechas.

Según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, la pobreza en México se redujo en 13.4 millones de personas entre 2018 y 2024.

Hoy, dice el instituto, hay 38.5 millones de pobres, frente a los más de 51 millones de hace seis años.

Pero el mismo documento contiene un dato que derrumba la narrativa triunfalista: 44.5 millones de mexicanos —prácticamente el doble de los que salieron de la pobreza— no tienen acceso a servicios de salud .

En otras palabras, México tiene hoy más personas sin atención médica que pob

See Full Page