El candidato presidencial independiente Marco Enríquez-Ominami ha confirmado su renuncia como coordinador del Grupo de Puebla. Esta decisión busca permitirle concentrarse plenamente en su campaña electoral. En una entrevista con The Clinic, Enríquez-Ominami reveló que abandonó la agrupación hace una semana, afirmando que "mantener ambas responsabilidades resultaba imposible".
El exdiputado destacó que la dedicación a tiempo completo que requiere su candidatura es "completamente incompatible" con su rol en el Grupo de Puebla. Enríquez-Ominami también expresó su preocupación por la asimetría democrática que enfrenta, señalando que la estructura de la campaña presidencial presenta desafíos significativos para los candidatos independientes.
"Acá hay un calendario mal hecho. Jeannette Jara lleva cuatro meses en campaña con recursos públicos. Yo estoy recién invitado al primer debate presidencial el 10 de septiembre, cuando queden 66 días de campaña", acusó. A pesar de estos obstáculos, se mostró optimista sobre sus posibilidades en la contienda electoral, describiendo esta elección como "la más abierta que he enfrentado, con voto obligatorio además".
Enríquez-Ominami recordó que, a lo largo de su carrera, las encuestas siempre le han otorgado un 1% de apoyo, incluso en 2009. "A Jara y a Kast me los voy a topar recién el 10 de septiembre. Yo le pido a los lectores que se pregunten: qué increíble cómo se la hacen difícil la vida a los independientes. Cuestionamientos permanentes y 66 días de campaña", sentenció.
El Grupo de Puebla, fundado en 2019, es un foro político que reúne a líderes progresistas de América Latina y el Caribe. Su objetivo es fomentar el diálogo y la coordinación entre referentes de izquierda en la región. Entre sus miembros se encuentran figuras destacadas como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Luis Arce (Bolivia) y Yamandu Orsi (Uruguay), así como múltiples expresidentes y líderes progresistas.