La economía peruana cerró junio con un crecimiento de 4,5% y acumuló un avance de 2,9% en el segundo trimestre del 2025, ritmo menor al registrado entre enero y marzo (3,9%), según el Instituto Peruano de Economía (IPE) . En el primer semestre, la expansión llegó a 3,3%.
El menor dinamismo se explicó por la desaceleración de los sectores primarios, que apenas crecieron 1,6%, y de los no primarios, con un avance de 3,2%. En estos últimos destacó la construcción, que subió 5,8% por mayor consumo interno de cemento, mientras comercio y servicios crecieron 3,0% y 2,8%, respectivamente. El efecto de menos días laborables por Semana Santa también restó impulso.
En el lado primario, la minería e hidrocarburos avanzó solo 0,6% por menores leyes de cobre y molibdeno en Antamina y Cerro Verde,