Desde el Ministerio de Desarrollo Humano alertaron sobre las consecuencias que podría acarrear la pérdida de este espacio técnico federal, generando un riesgo importante en lo que respecta al control higiénico-sanitario de los alimentos y concentrando la función de modificar el Código Alimentario Argentino (CAA) en organismos nacionales, excluyendo la participación de las provincias.

La Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) creada en 1999 , de ámbito técnico y federal, se encontraba conformada por organismos nacionales, representantes sanitarios de las provincias, cámaras empresariales, organismos científicos como el CONICET, INTA, INTI, universidades, entre otros.

Entre sus funciones, proponía y validaba de manera consensuada las modificaciones al Código Alimentario Argentino, garant

See Full Page