En un país donde la violencia del crimen organizado ha cobrado más de 400,000 vidas en las últimas dos décadas y donde la impunidad reina en el 95% de los casos, una nueva iniciativa periodística y civil irrumpe como un rayo de luz en la oscuridad. Imagínese una base de datos pública, accesible a todos, que detalla con evidencia documental cómo políticos, burócratas y empresarios han colaborado o protegido a cárteles como el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG) o Los Zetas.
No es ficción: la organización Defensorxs AC, en alianza con los periodistas Luis Chaparro (director de Pie de Nota) y Óscar Balderas, lanzó la plataforma "Narcopolíticos". Su primer golpe: una lista de 11 figuras públicas con presuntos vínculos con el crimen organizado, respaldados por investigaciones judiciale