Las dificultades en la salud sexual y reproductiva de las mujeres migrantes, documentadas por Médicos del Mundo, dieron vida a la exposición La cuerpa que migra bajo la premisa “que la salud no sea frontera”, que refiere a las barreras que enfrentan por lo menos un 60 % de las mujeres en movilidad para acceder a servicios y recibir atenciones por violencia.

Derivado del trabajo que hace la organización, que es ofrecer de manera prioritaria servicios de salud sexual y reproductiva , así como de atención a la violencia basada en género, han podido documentar que más de la mitad de las mujeres que atienden han vivido algún tipo de violencia durante su tránsito; de entre ellas, el 50 % se ha enfrentado a esos hechos a su llegada a México.

Entre 2021 y 2024, la organización regist

See Full Page