La corrupción sigue siendo una herida abierta en México. De acuerdo con el “corruptómetro”, herramienta creada por la asociación civil Tojil A.C., entre octubre de 2022 y mediados de 2025 se han detectado hechos de corrupción que representan un boquete financiero superior a 960 mil millones de pesos.

La cifra, revelada por Estefanía Medina, cofundadora de Tojil, refleja únicamente los casos que se han hecho públicos a través de medios de comunicación y fuentes abiertas. El problema se vuelve aún más grave al considerar que la mayoría de estos asuntos no concluye con sanciones ni sentencias firmes.

Impunidad: el muro que protege la corrupción en México

Según Tojil, apenas 30% de los casos identificados derivan en una investigación penal. De ese universo, solo entre 1% y 2% termina en sen

See Full Page