
La oleada de incendios forestales que se ha desatado en España a lo largo de esta semana sigue afectando a varias comunidades, especialmente a Castilla y León , Galicia y Extremadura . El fuego ya ha arrasado más de 150.000 hectáreas , dejando tres muertos y provocando el desalojo de miles de personas de sus viviendas.
Entre los afectados se encuentran cuatro miembros de la Unidad Militar de Emergencia ( UME ), que han resultado heridos mientras realizaban trabajos de extinción en el incendio de Yeres, en León .
Además, los incendios en España están generando múltiples problemas de circulación en plena Operación Salida del puente de agosto. Hay varias carreteras cortadas y en la línea ferroviaria se han interrumpido varios trayectos.
Tras diez días de incendios, Pedro Sánchez se puso en contacto este viernes con los presidentes de las comunidades afectadas, quienes le insistieron en la urgencia de contar con todos los medios posibles para hacer frente a la emergencia. Además, el líder del Ejecutivo presidirá este sábado la reunión del CECOD para abordar la evolución de los incendios que están arrasando varias zonas del país.
Sigue en directo desde OKDIARIO, la última hora de los incendios activos, cómo están afectando a las carreteras, los trenes, el balance de víctimas y el estado de los heridos.
11:44No habrá servicio de autobuses alternativo al AVE
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha avanzado que no habrá servicio de autobuses para suplir los trenes de AVE Madrid-Galicia.
«El primer día lo hicimos. Nos cortaron la carretera(cosa probable de nuevo) lo que es aún peor para los viajeros que se quedan tirados», ha afirmado el ministro.
«Se trata de proporcionar ese servicio a miles de personas. Necesitaríamos un operativo importante y complejo del que no disponemos», ha señalado en sus redes sociales.
11:40Cortado el AVE Madrid- Galicia
El servicio de AVE entre Madrid y Galicia se ha visto de nuevo interrumpido debido a los incendios.
Así lo ha anunciado el ministro de Transportes, Óscar Puente , a través de sus redes sociales.
«No deja de sorprendernos que en condiciones similares se mantengan abiertas carreteras, con claro riesgo para la seguridad de las personas», ha aseverado el ministro.
11:34Las llamas avanzan sin control en Galicia
En Galicia, y especialmente en Orense, con nivel 2 de alerta, se ha vivido otra dura noche de lucha contra las llamas que ha sumado varios centenares de hectáreas calcinadas. En la mañana de este sábado permanecen sin extinguir un total 18 incendios que arrasan casi 43.500 hectáreas, la mayor parte en la provincia de Orense.
Allí, tras la unión de dos incendios en Chandrexa de Queixa y después de unificarse éste con el registrado en Mormentelos, en Vilariño de Conso, hasta superar las 16.000 hectáreas, se registra el que hasta ahora supone el incendio más grande de la historia de Galicia , de acuerdo con los registros oficiales de la Xunta.
Otros grandes fuegos avanzan en la provincia orensana que podrían superar también al registrado en O Courel (Lugo), en la ola de incendios de 2022, que era hasta ahora el segundo de la historia de Galicia, con 11.800 hectáreas afectadas.
11:32Preocupan los Picos de Europa
Decenas de efectivos tratan de combatir los fuegos de Barniedo de la Reina y La Uña, en León. Los focos en esta zona son especialmente preocupantes por amenazar a reservas de gran valor ecológico, en los Picos de Europa.
El incendio ocurrido en Barniedo se produjo por una tormenta seca al impactar un rayo en los montes.
11:27Jucil pide más medios
Jucil, la asociación mayoritaria en la Guardia Civil, ha reclamado al Ministerio del Interior dotar de más personal y medios al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) ante la crítica ola de incendios forestales que arrasa el país.
Según denuncia la asociación, la carencia de personal y medios del Seprona «se ha convertido en una crisis estructural que, año tras año, empeora dramáticamente».
Además critica que el Ministerio del Interior «ha ignorado reiteradamente» sus avisos, lo que considera «una imprudencia temeraria en contextos como los que estamos enfrentando ahora mismo en España».
10:42Desalojan a 300 vecinos en León por la gravedad de los incendios
Más de 300 vecinos de Espinoso de Compludo, San Cristóbal de Valdueza y Manzanedo de Valdueza, pedanías de Ponferrada, han sido desalojados esta madrugada por el avance del incendio de Yeres-Llamas de Cabrera (León).
La Policía Nacional ha procedido en la madrugada de este sábado al desalojo de estas pedanías a causa del fuego resultado de la unión de los incendios originados en Yeres y Llamas de Cabrera, en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2.
Estos desalojados se suman a los que ya fueron evacuados a última hora de la tarde del viernes en Montes de Valdueza, once vecinos; Peñalba de Santiago, 40, y Bouzas, 400 personas.
10:30Ayuso pide a Sánchez que despliegue al Ejército
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , ha reclamado al Gobierno central que despliegue al Ejército y que pida más medios aéreos al mecanismo europeo ante los incendios.
Ayuso, a través de sus redes sociales, ha señalado que, «dadas las circunstancias, la gravedad de la situación en toda España, el Gobierno debería desplegar el ejército, maquinaria pesada y solicitar más medios aéreos al mecanismo europeo».
«Estamos enviando nuestros recursos a zonas alejadas, más allá de lo previsto, comprometiendo los de Madrid. No se da abasto «, ha asegurado.
10:1020 incendios activos en Castilla y León
Castilla y León contabiliza en la mañana de este sábado más de 20 incendios activos, once de los cuales son graves. Están localizados en Zamora, León, Salamanca y Ávila, mientras seis alcanzan el nivel 1 en León, Palencia, Salamanca y Zamora.
La situación sigue siendo «extrema» por la cantidad de incendios activos y de gravedad.
Los incendios más graves se concentran en las provincias de Zamora, León, Salamanca y Ávila. En concreto, se mantiene el fuego de gravedad 2 originado en Molezuelas de la Carballeda, que saltó desde la provincia zamorana a la leonesa y es, por el momento, el que más superficie ha arrasado en su totalidad en esta oleada de fuegos , con más de 31.000 hectáreas afectadas en ambas provincias.
10:00Consulta en la DGT las carreteras cortadas para planificar tu viaje
La Dirección General de Tráfico (DGT) actualiza la información sobre el estado de las carreteras cortadas por los incendios. Ahora mismo, son 9 las vías cortadas, pero podrían reducir o aumentar con el paso de las horas, en función de la evolución de los fuegos.
10:00
70 confinados en Orense
Un total de 68 personas permanecen confinadas este sábado de forma preventiva entre diferentes núcleos de la provincia de Orense, debido a los incendios que arrasan la provincia.
El viernes, varias localidades fueron confinadas a lo largo de la tarde, aunque todos de forma preventiva después de ser emitido por Es-Alert un mensaje que apelaba a la ciudadanía a no acercarse a la zona de los fuegos y a evitar desplazamientos.
09:38Nueve carreteras permanecen cortadas por los incendios
La Dirección General de Trabajo (DGT) ha informado de que, sobre las 09:00 horas de este sábado 16 de agosto, están cortadas nueve carreteras debido a los incendios que están afectando a Castilla y León y Extremadura. En Galicia esta mañana no hay ninguna vía cortada por el fuego.
En Cáceres, las carreteras cortadas son la N-630 en Aldeanueva del Camino y en Casar de Cáceres; la CC-321 en Arroyo de la Luz; la CC-318 en Aliseda y la CC-218 en Casas del Monte.
En Zamora está afectada la ZA-102 en Barjacoba; en Segovia, la SG-500 en Villacastín; en Salamanca, la DSA-370 en El Payo; en León, la N-621 en Portilla de la Reina y en Ávila, la AV-500 Aldeavieja.
09:19Galicia registra el mayor incendio de su historia
Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas ya en Chandreja de Queija y Villarino. La superficie afectada se recoge en el último parte de la Xunta, que recuerda que la situación 2 permanece declarada en la provincia de Orense por la proximidad de fuegos a núcleos urbanos.
09:15La situación de los incendios en Extremadura es de «extrema gravedad»
El Ejecutivo extremeño ha asegurado que la situación de los incendios en la región es de «extrema gravedad», preocupando especialmente los que afectan a las zonas de Aliseda, Casar de Cáceres y, en menor medida, aunque con temor a una posible evolución desfavorable en las próximas horas, el de Jarilla (Cáceres).
09:12Robles visitará hoy a los efectivos de la UME
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitará este sábado a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que participan en la lucha contra los incendios que se desarrollan en distintas localidades de Galicia y Castilla y León. Lo hará acompañada por el general jefe de la UME, Francisco Javier Marcos Izquierdo, y acudirá a distintas localidades.
09:03Sánchez llamó ayer a los presidentes autonómicos: diez días después de que se empezaran a agravar los incendios
España vive una de sus peores olas de incendios, pero no fue hasta este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comenzó a llamar a los presidentes de las comunidades autónomas afectadas. El mutismo mantenido hasta ahora por el jefe del Ejecutivo, que sigue de vacaciones en el palacio de La Mareta, contrasta con el Rey Felipe VI. El monarca habló estos días con los dirigentes de todas las comunidades afectadas: Galicia, Castilla y León, Andalucía, Extremadura y Asturias.
08:57Sánchez preside el comité de coordinación del plan estatal de emergencias
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidirá por primera vez, mediante videollamada, la reunión del comité estatal de coordinación y dirección del plan estatal de emergencias ( CECOD) para abordar la situación provocada por los incendios que afectan a varios territorios en España.