No estamos preparados para lo que llega , una nueva alerta naranja se activa en Madrid por temperaturas máximas que pueden afectarnos de lleno. Será el momento de apostar claramente por un giro radical que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que tenemos por delante. El centro de España se enfrenta a un aumento de las temperaturas que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días en los que todo puede ser posible. Son días de verano en los que el termómetro puede acabar siendo esencial.

El tiempo puede convertirse en el protagonista indiscutible de estas próximas jornadas que tenemos por delante. Son tiempos de aprovechar al máximo cada uno de los pasos que vamos a dar con unas alertas que estarán activadas de tal forma que tendremos que pensar en todo lo que llega a toda velocidad. Madrid está en el punto de mira de los expertos de la AEMET ante lo que está por llegar. Con algunas novedades que pueden ser claves en este fin de semana de puente y de ciertas festividades que nos afectarán de lleno.

No estamos preparados para lo que llega

Lo que llega en estos días no es normal . Lo hemos visto en estos días en los que quizás el tiempo se ha acabado convirtiendo en un plus que todo puede ser posible. Con ciertas novedades que pueden ser las que nos marcarán de cerca y pueden acabar siendo las que nos afecten de lleno.

Es momento de poner en consideración algunos cambios que pueden convertirse en extras de buenas sensaciones y que realmente acabará marcando una diferencia importante. Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo la que nos afecte en esta recta final del mes de agosto.

Tocará ver y saber qué es lo que tenemos por delante en unos días en los que la ola de calor que nos ha afectado de lleno puede ser lo que nos haga reaccionar a tiempo. Es hora de apostar claramente por estos expertos que pueden decirnos qué es lo que pasará en unas jornadas de verano en las que las altas temperaturas acabarán siendo un riesgo.

Son un peligro para toda la población en general, pero en especial, para los más vulnerables que pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estos días, que todo es posible. Madrid arde ante unas máximas para las que no estamos preparados.

Madrid activa la alerta naranja por temperaturas máximas

Las temperaturas máximas de esta época del año son las que marcarán unas jornadas en las que todo puede ser posible. Con ciertas novedades que pueden afectar de lleno a una ciudad de Madrid que en este mes de agosto sufre los efectos de una terrible ola de calor que impacta de lleno en este centro del país.

Tal y como nos explican estos expertos de El Tiempo: «En los próximos días, Madrid enfrentará un aumento significativo de las temperaturas, alcanzando máximas de hasta 39 °C. Este incremento del calor se verá acompañado por una radiación ultravioleta muy alta, lo que exige tomar medidas preventivas para evitar riesgos a la salud. El 16 de agosto, se prevé que las temperaturas alcancen su punto máximo con una mínima de 24 °C y una máxima de 39 °C. La sensación térmica será igual de intensa. La radiación UV seguirá siendo muy alta, lo que requiere precauciones adicionales para evitar quemaduras solares».

La AEMET sigue con la misma previsión: «Poco nuboso o despejado aumentando la nubosidad de evolución que será más abundante en la Sierra. Temperaturas mínimas en descenso en el valle del Tajo y en aumento en el resto, más acusado en la Sierra. Temperaturas máximas en aumento, más acusado en zonas bajas de la Sierra. Las temperaturas máximas superarán los 36 grados de forma generalizada y pueden superar los 40 en zonas bajas de los valles del Tajo y sus tributarios. Las temperaturas mínimas superarán los 20 grados salvo en cotas altas de la Sierra. Vientos flojos variables con predominio del nordeste al principio y final del día».

Las alertas estarán activadas: «Temperaturas máximas que superarán los 36 grados de forma generalizada y pueden alcanzar los 40 en zonas bajas de los valles del Tajo y sus tributarios. Temperaturas mínimas que superarán los 20 grados salvo en cotas altas de la Sierra».

Para España se espera una previsión similar: «Se espera un tiempo anticiclónico bajo el predominio de altas presiones. Únicamente se espera nubosidad baja en el cantábrico occidental y el oeste de Galicia, con lloviznas débiles y bancos de nieblas en el mar y zonas litorales. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en zonas del interior, sin descartar algún chubasco aislado en zonas de montaña del Sistema Ibérico, donde iría acompañado por tormenta, y Pirineos. Despejado en Baleares y nuboso en el norte de las islas Canarias con nubosidad de evolución en el interior de las de mayor relieve, sin descartar algún chubasco débil y aislado. Posible calima ligera en las islas Canarias y no se descarta en el suroeste peninsular al final del día.

Temperaturas máximas en aumento en el sureste peninsular , tercio sur y los archipiélagos. Por el contrario, se esperan descensos notables en el Cantábrico y Galicia; en el resto, sin cambios. Se superarán los 35 grados en la mayor parte de la Península, salvo los litorales, zonas de montaña y el extremo norte, así como en zonas de Baleares y Canarias. Se alcanzarán los 40 en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica, en las depresiones del noreste e interiores de Valencia y Murcia. Descenso ligero de las mínimas en la mitad occidental peninsular y ascenso en general ligero en la mitad oriental y en las islas. No bajarán de 20 en la mitad sur peninsular, exceptuando montañas, en la meseta norte y depresiones del noreste, siendo probable superar los 25 en el Mediterráneo, depresiones de la vertiente atlántica sur y no se descarta localmente en las depresiones del noreste».