El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski , ha anunciado que viajará este lunes a Washington para mantener una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , en un nuevo intento por impulsar un proceso de paz tras la fallida cumbre en Alaska entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin .

El anuncio se ha producido tras una larga conversación telefónica entre ambos mandatarios, según ha comunicado el propio Zelenski a través de su cuenta en X (antes Twitter). En ella, Trump le habría trasladado los detalles del encuentro mantenido con Putin , así como algunas de las “señales positivas” por parte de Estados Unidos en lo relativo a la seguridad de Ucrania .

“Lo fundamental es que esta reunión abra un camino real hacia una paz justa y un debate sustantivo entre los líderes en un formato trilateral: Ucrania, Estados Unidos y Rusia” , ha subrayado el presidente ucraniano.

Zelenski denuncia que la guerra continúa mientras se negocia

En su mensaje, Zelenski ha lamentado que la violencia no se detiene . Mientras tenían lugar las negociaciones en Alaska, Rusia continuó bombardeando diversas regiones ucranianas , incluyendo ataques a la región de Sumi , un mercado en Dnipro y objetivos civiles e industriales en Zaporiyia .

El presidente ucraniano ha denunciado que “no hay señales reales de que Moscú quiera detener la guerra” y ha reiterado su exigencia de que Ucrania esté presente en cualquier proceso negociador relevante. “Nada sobre Ucrania sin Ucrania” , ha recordado, en línea con la postura sostenida por Kiev desde el inicio de la invasión.

Zelenski también ha informado sobre la situación en el frente , especialmente en la zona de Prokrovsk y Dobropilia , ambas en el este del país, donde las tropas ucranianas han conseguido avances. El presidente ha prometido reforzar esas regiones ante los intentos rusos de consolidar posiciones antes de una posible nueva ronda de conversaciones internacionales.

Esta reunión bilateral entre Trump y Zelenski se celebrará dos días después del encuentro entre Trump y Putin en Alaska , donde no se logró acordar un alto el fuego . Aunque ambos líderes calificaron la conversación de “productiva”, Trump reconoció que persisten desacuerdos importantes , mientras que Putin mantuvo su exigencia de que Kiev reconozca la anexión de Crimea , renuncie a ingresar en la OTAN y acepte limitaciones militares .

Putin también lanzó críticas a la Administración de Joe Biden , a quien responsabiliza de la escalada del conflicto, y deslizó que si Trump hubiera sido presidente en 2022, “la guerra nunca habría comenzado” .

La Casa Blanca: clave para el futuro del conflicto

Será la primera visita oficial de Zelenski a la Casa Blanca desde febrero, cuando una reunión anterior con Trump terminó de forma tensa. Esta vez, con un clima diplomático distinto, el líder ucraniano busca reafirmar el papel de Estados Unidos como garante de seguridad , y activar un proceso realista para una paz justa y duradera .

Mientras tanto, el Kremlin mantiene su negativa a declarar un alto el fuego , señalando que no se dan las condiciones necesarias para cesar las hostilidades y que la presencia de tropas de la OTAN en Ucrania es considerada una amenaza directa .