
El portavoz de Medio Ambiente del Grupo Popular en el Parlamento de Cantabria, Alejandro Liz , ha advertido este viernes de que la presencia del alga invasora rugulopteryx okamurae en varias playas de la región no puede abordarse únicamente como una tarea de limpieza local, y ha instado al PSOE de Cantabria a reconocer la dimensión estatal del problema y asumir su responsabilidad.
Liz ha recordado que existe una Estrategia de Control del Alga Invasora en España , aprobada en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente del 28 de julio de 2022 , que requiere de una coordinación activa entre el Gobierno central, las comunidades autónomas y los ayuntamientos , en colaboración con entidades científicas y el sector pesquero.
Según ha señalado, dicha estrategia fue adoptada durante el mandato de Ainoa Quiñones como delegada del Gobierno, por lo que ha considerado improcedente que la portavoz socialista pretenda ahora "lavarse las manos" ante su aplicación.
El diputado popular ha acusado al PSOE de “ dejar solos al Gobierno de Cantabria y a los ayuntamientos ” frente a la proliferación del alga asiática en playas como Trengandín y Ris (Noja) y Berria (Santoña) , donde su impacto ya se deja notar tanto en el ecosistema costero como en la economía local, el turismo y la actividad pesquera.
Liz ha defendido que los ayuntamientos, aunque sí tienen competencias en la retirada de los residuos acumulados en la orilla, no pueden asumir por sí solos una lucha de esta magnitud , ya que la proliferación del alga y su control implican actuaciones más amplias , como seguimiento científico, programas de contención, coordinación interterritorial e inversión en medidas de control , todas ellas contempladas en la estrategia estatal que el propio Gobierno socialista impulsó hace tres años.
“La limpieza de playa es una tarea local. La contención de una especie invasora de carácter transnacional requiere una estrategia nacional. Y esa estrategia está definida, pero no está siendo aplicada”, denunció el parlamentario.
En este sentido, ha reprochado a Ainoa Quiñones que cuestione el papel del Gobierno regional y los ayuntamientos mientras el Ministerio para la Transición Ecológica no ha tomado ninguna medida concreta para frenar la expansión del alga. “El PSOE pretende ahora descargar la responsabilidad, olvidando que la estrategia contra el alga fue aprobada durante su propia gestión en la Delegación del Gobierno”, criticó.
Además, Liz ha exigido al actual delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares , que intervenga y actúe como interlocutor frente al Ejecutivo central para activar de inmediato los mecanismos previstos en dicha estrategia. “ Su obligación es ocuparse de los problemas de Cantabria , y no limitarse a un papel institucional sin compromiso real con las necesidades del territorio que representa”, afirmó.
El diputado ha concluido advirtiendo que “sin la implicación del Gobierno de España, no se podrá dar una salida definitiva a la llegada recurrente del alga asiática a nuestras costas” , y ha reclamado una actuación coordinada y eficaz “antes de que el problema se convierta en estructural”.