Hay en casos donde las personas mayores de 65 años tienen dificultades para mover las piernas y necesitan un vehículo grande como un SUV . Pero en muchas circunstancias sólo quieren el coche para ser más independientes y moverse con más comodidad por la ciudad .

Si ya has pasado la edad de jubilación y quieres un coche cómodo, fácil de conducir y que puedas aparcar en casi cualquier lado, hay una opción que casi seguro no has explorado: los coches sin carnet .

Puedes creer que no existen, pero nos referimos a los cuadriciclos ligeros. Un tipo de vehículo para moverte por la ciudad y para el que no necesitas el carnet del coche. Es perfecto para las necesidades de un pensionista.

Qué son los coches sin carnet y por qué son perfectos para la tercera edad

A los cuadriciclos ligeros se les conoce como coches sin carnet porque no requieren el carnet de conducir al que estamos acostumbrados ni se necesita ser mayor de edad para obtenerlo.

En un momento donde la DGT cada vez se pone más estricta , esto es fundamental. Lo único que necesitas es el permiso AM, el mismo que usan los ciclomotores y que se puede obtener desde los 15 años.

Las características de estos vehículos es que son muy ligeros, tienen dos plazas y no pueden superar los 45 kilómetros por hora . Pero esa simplicidad es lo que los hace tan atractivos para las personas de la tercera edad.

Estos vehículos tienen una estructura más ligera, pero no por ello renuncian a la seguridad. Por ejemplo, incorporan cinturones, frenos potentes, luces reglamentarias e incluso elementos tecnológicos como cámaras de marcha atrás o sensores de aparcamiento, algo que facilita muchísimo la conducción diaria.

El tamaño compacto y la velocidad limitada los hace perfectos para aparcar en cualquier sitio y no padecer por culpa de los accidentes. Por ejemplo, puedes usarlo para llevar a tu mujer al centro de salud y no pasarte media hora buscando sitio .

Ventajas de los coches sin carnet para las personas mayores de 65 años

Para quienes han perdido reflejos o sufren problemas de movilidad, los coches sin carnet suponen una opción realista. Son automáticos, tienen puertas de gran apertura, asientos ergonómicos y controles muy intuitivos . Esto reduce el esfuerzo físico y mejora la experiencia de conducción.

De hecho, algunos modelos más modernos permiten la personalización con mandos adaptados o mejoras de visibilidad. Además, al estar diseñados para trayectos cortos, el riesgo de accidentes es mucho menor.

Todo esto sin olvidar que su mantenimiento es más económico que el de un coche tradicional y que su consumo también es más bajo. Te vendrá genial para que el coche no se coma la mitad de tu pensión.

Por mucho que tengas más de 65 años, hay que cuidar el planeta para tus hijos y nietos. Muchos de estos cuadriciclos son totalmente eléctricos como los de la gama e-AIXAM o el Citroën AMI , que eliminan completamente las emisiones contaminantes.

Qué cuadriciclo ligero debería comprarme si estoy jubilado

Entre los modelos más conocidos están los de marcas como Aixam , Ligier o Citroën . Aixam ofrece versiones desde 10.499 euros ( Minauto ) y 12.499 euros ( Emotion ), mientras que Ligier cuenta con modelos como el JS50 o el JS60 , que van desde 13.990 hasta 18.990 euros.

Ten en cuenta que este tipo de vehículos sólo es el más adecuado para personas mayores de 65 años si tu objetivo es moverte por la ciudad. Tienen prohibida la circulación por autopista, autovía y vías rápidas como la M-30.