La Estación Regional del Noroeste del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México determinó, con el uso de GPS de precisión que la península de Baja California se desplaza de 4 a 5 centímetros al año.

En los últimos 500 años, Baja California se ha separado aproximadamente 24 metros del territorio nacional, adentrándose en el Océano Pacífico.

La separación se debe a un movimiento provocado por la actividad tectónica en la zona, específicamente, por la falla del Golfo de California que se encuentra entre dos placas tectónicas que existe desde hace seis millones de años.

Tomando en cuenta estos movimientos telúricos que casi son imperceptibles, la UNAM señala que se pueden hacer previsiones de la península de Baja California a muy largo plazo, gracias a la informaci

See Full Page