La orden del presidente Gustavo Petro al ministro de las TIC, Julián Molina, de abrir la licitación del Canal 1 , pese a que la concesión actual está vigente hasta 2037, generó inmediatas reacciones de rechazo por parte de periodistas, empresarios y directivos del canal, quienes consideran que se trata de un acto arbitrario sin sustento legal.
La decisión, anunciada en pleno consejo de ministros el viernes en la noche, fue calificada como una amenaza de “expropiación” y un ataque directo a la libertad de prensa, al pluralismo informativo y a la independencia de un medio que reúne contenidos de diversos actores regionales y nacionales.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Canal 1 (@canal1col)
Para Avendaño, el camino para responder a esa “persecución si