Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, consiguió un hito histórico en el campo de la neurociencia: descifrar la actividad cerebral asociada al lenguaje interno —el monólogo silencioso que ocurre en la mente— y traducirla en palabras con una precisión de hasta el 74 %.
La revista científica Cell publicó el estudio, que representa una nueva esperanza para personas con discapacidades motoras y del habla, explica DW en Español.
Cómo funciona la tecnología
Las interfaces cerebro-ordenador (BCI, por sus siglas en inglés) se implantan quirúrgicamente en la superficie del cerebro y registran directamente la actividad neuronal.
Algoritmos informáticos interpretan estas señales y las transforman en acciones, como mover un cursor o generar palabras.
Hasta aho