Las concesiones menemistas vencieron en 2023, pero la definición se postergó y ahora se avanza hacia la venta de los activos

Una semana atrás el Gobierno publicó un decreto que avanza sobre la reprivatización de las represas del Comahue, en las provincias de Neuquén y Río Negro. Se transfiere el control de las sociedades hidroeléctricas a la Secretaría de Energía y autoriza la venta de las acciones mediante un concurso público nacional e internacional “sin base”. Es decir, sin precio mínimo, para acelerar la operatoria. Las concesiones actuales se prorrogan hasta el 31 de diciembre o hasta perfeccionarse el concurso, lo que ocurra primero. El país pierde así la oportunidad de discutir otra vez la soberanía energética y la importancia de que esas represas –que fueron construídas con invers

See Full Page