Defensores del territorio no sólo enfrentan al crimen organizado, también a las propias autoridades estatales y federales, señala un informe difundido por la organización no gubernamental EDUCA
En los primeros dos años y medio del gobierno de Salomón Jara (Morena), los ataques contra defensores del territorio, el despojo de tierras y la imposición de megaproyectos se han convertido en el principal motor de tensión social en el estado.
Un informe de Alas y Raíces de los Movimientos Sociales en Oaxaca, basado en el monitoreo de la organización no gubernamental Servicios para una Educación Alternativa A. C. (EDUCA), advierte que la defensa comunitaria no sólo enfrenta al crimen organizado y a los poderes fácticos, sino también a las propias autoridades estatales y federales.
Entre diciembr