Las estafas virtuales no dejan de crecer y cada vez más usuarios caen en las trampas de los ciberdelincuentes. Una de las técnicas más frecuentes es el phishing , un método en el que, a través de un correo electrónico, SMS o mensaje de WhatsApp, los atacantes logran que la persona entregue información sensible que luego utilizan para vaciar su cuenta bancaria.

Lee también: Murió Alberto Martín, ícono del teatro y la televisión argentina

Según expertos en ciberseguridad, los delincuentes suelen utilizar palabras llamativas como “urgente”, “premio”, “dinero” o “sorteo” para captar la atención y lograr que el usuario abra el mensaje sin dudar. Muchas veces, estos correos o mensajes están diseñados para parecer oficiales, con logos y formatos idénticos a los de bancos o empresas reconocida

See Full Page