La reforma pensional estaría de nuevo en un limbo tras el auto de esta semana de la Corte Constitucional que deja dudas sobre si lo aprobado en sesiones extras en la Cámara de Representantes subsanó o no el vicio de trámite. En entrevista con EL TIEMPO, Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, habla sobre su futuro y qué pasaría si se cae.
La pensional está viva. Fue parte del programa social del gobierno del presidente Gustavo Petro, que fue incluido en el plan de desarrollo y se aprobó en las comisiones y plenarias del Congreso de manera mayoritaria, previo debate con la ciudadanía. Se publicó como ley de la República y se reglamentó con varios decretos.
La ley se trasladó para control constitucional y solo el 17 de junio, 11 meses después, a través del auto A-841 de 2025, firmado por