Cuando Juan Dávila y Verdin abrió aquel pequeño paquete en un archivo de la Universidad de Aberdeen en Escocia, supo al instante que lo que tenía frente a sus ojos no era un documento cualquiera. La caligrafía, el tono y hasta las reflexiones escritas en francés lo delataban: estaba ante una carta original de José de San Martín , nunca antes publicada.

No sería la única, ya que ese hallazgo formaba parte de, en sus palabras, “ el descubrimiento de la década ”: un conjunto de 25 documentos, entre ellos cinco manuscritos inéditos del Libertador , que ofrecen una nueva mirada a su vida personal y a la trama de la independencia sudamericana.

Dávila y Verdin, de 41 años, fue el único argentino involucrado en esta investigación, que llevó más de cinco años de trabajo y que se desar

See Full Page