La Real Academia Española se refiere al constituyente como 1. Aquel que constituye o establece, 2. Las cortes, cámaras o asambleas para elaborar o reformar la Constitución del Estado y 3. Persona elegida como miembro de una asamblea constituyente.

Ha de observarse, asimismo, que la Academia, también, puntualiza, en lo relativo a “la forma constituyente”, amparándose en el verbo “constituir” y su sinónimo “construir” en aras de ilustrar lo más completamente posible, acerca de las dotes del constituyente, haciendo referencia como obra suya a “la creación de una nueva condición o posición, a estatuir a una determinada persona en una obligación, como la providencia de un tribunal, de un consejo, de una junta y de una autoridad”. Una determinante diversidad de usos, como los delineados, reve

See Full Page