La matanza de 13 trabajadores en un socavón de Pataz sacudió al gobierno de Dina Boluarte , quien tuvo que viajar hasta la zona de conflicto en La Libertad para anunciar un enfrentamiento sin cuartel contra la minería ilegal. Hasta ese momento, si no fuera por el brutal asesinato masivo, Boluarte podría haber continuado con una política tibia respecto a las organizaciones criminales.
Las cifras así lo demuestran. En 2023, cuando su gobierno y el Congreso ya controlaban el presupuesto público, Boluarte destinó S/62 millones para el programa de lucha contra la minería ilegal del Ministerio del Interior . Para 2024, elevó la cifra a S/79,7 millones, sin embargo, lo redujo a S/63,2 millones en 2025. Queda claro que la lucha contra la minería ilegal no era la prioridad de la jefa de Estado