El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, realizó una visita a las instalaciones del puente sobre el Lago de Maracaibo para supervisar el inicio de trabajos de mantenimiento mayor. Estos trabajos incluyen el cambio de guayas de tensión, lo que busca optimizar el funcionamiento de esta importante vía.

Durante la inspección, Velásquez Araguayán estuvo acompañado por el gobernador del Zulia, Luis Caldera. Ambos funcionarios presenciaron el avance de las cuadrillas en la fase tres del mantenimiento, donde se han cambiado 14 guayas de acero. Caldera destacó que se prevén 24 guayas más para su mantenimiento.

El gobernador del Zulia subrayó la importancia de estas labores, indicando que "esto significa que el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, Ferrolasa y todas las instituciones de infraestructura del país, están atentos al mantenimiento preventivo". Además, enfatizó que el puente es un ícono de la zulianidad y una conexión vital para el occidente venezolano.

El ministro Velásquez Araguayán también resaltó la necesidad de mantener la robustez y fortaleza del puente para garantizar su viabilidad y prolongar su vida útil. En la primera fase de los trabajos, se realizó una inspección a las 24 pilas del puente. En la segunda fase, se llevó a cabo un asfaltado completo de más de 8 kilómetros de la vía, así como la rehabilitación de los cabezales de las 134 pilas y la sustitución de apoyos móviles tipo C.

El pasado 14 de agosto, el Ministerio de Transporte anunció que se llevarían a cabo trabajos de desmontaje y montaje de los cables de acero en el puente General Rafael Urdaneta, lo que implicará un cierre parcial del tránsito. Se informó que las cuadrillas trabajarían en el tramo sentido Maracaibo-Costa Oriental del Lago hasta las 6:00 pm, por lo que se recomendó a los conductores tomar precauciones para evitar inconvenientes.