El presidente Gustavo Petro sorprendió el 15 de agosto durante un Consejo de Ministros al ordenar al titular de las TIC abrir la licitación del Canal 1. Según el mandatario, el nuevo esquema debe apartarse tanto del control del gobierno como de los “potentados económicos” y estar en manos de la juventud, la cultura y el arte. Petro ordena licitación del Canal 1: contrato sigue vigente hasta 2037.
La instrucción encendió la polémica. Varios sectores políticos y empresariales calificaron la decisión como un intento de “expropiación” y un riesgo para la libertad de prensa. El Canal 1 es operado actualmente por Plural Comunicaciones, consorcio que ganó la licitación pública en 2017 tras pagar más de $107.000 millones.
La ley fija el plazo hasta 2037
Ramiro Avendaño, presidente del Canal 1,