Al advertir que la estafa con billetes falsos se da cuando hay mayor actividad económica, el director de la Cámara Nacional de Comercio local (Canaco), César Valdés Ramos, llamó al comercio a equiparse con las herramientas necesarias para identificar el papel apócrifo.

Lo anterior luego de que en redes sociales se ha levantado la alerta porque en diversos comercios se han detectado billetes falsos de 100, 200 y 500 pesos.

Al ser cuestionado sobre esta situación, el empresario aceptó que este fenómeno vuelve cada vez que se tiene mayor circulación de billetes en los negocios como es en esta temporada de compra de útiles escolares.

“Este es un problema permanente, cuando se da a conocer más es cuando hay más actividad comercial, cuando hay más derrama es cuando aparecen más billetes falso

See Full Page