Encontró situaciones no favorables para el consumo de niñas y niños y personas con resistencia a la insulina.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó sobre los resultados de un estudio de calidad a chocolates en polvo y polvos para preparar bebidas sabor a chocolate, sobre la cantidad de azúcares totales, el aporte nutrimental, el contenido energético por cada 100 gramos, el contenido neto, la veracidad de la información comercial y el tipo de grasa con que están elaborados estos productos.

La Profeco detalló que de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-186-SSA1/SCFI-2013, Cacao, chocolate y productos similares, y derivados del cacao, un chocolate en polvo debe estar compuesto por una mezcla homogénea de cocoa, azúcares, manteca de cacao en un 1.8% como mínimo, sóli

See Full Page