Durante el año 2024, el 17 por ciento de la población de Sinaloa, es decir, 533 mil 083 personas, vivía en situación de pobreza, de acuerdo con la medición realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El porcentaje fue menor al registrado en 2022, cuando alcanzaba el 21.6 por ciento (668 mil habitantes). Sin embargo, informe advierte que amplios sectores de la población no tenían garantizados derechos básicos ni ingresos suficientes.

Del total de personas en pobreza, 487 mil se encontraban en pobreza moderada y 45 mil en pobreza extrema. Esta última categoría corresponde a quienes presentan al menos tres carencias sociales y no cuentan con ingresos suficientes para adquirir una canasta alimentaria.

La vulnerabilidad social continuó siendo un rasgo extendido ya que el

See Full Page