Bolivia se prepara para una segunda vuelta electoral entre Rodrigo Paz y Jorge "Tuto" Quiroga, tras los resultados de la primera vuelta. Según proyecciones de encuestadoras, Paz, un senador de centro-derecha, obtuvo el 31% de los votos, mientras que Quiroga, expresidente de derecha, alcanzó el 27%. Las elecciones se llevarán a cabo el 19 de octubre.
Rodrigo Paz, de 57 años, es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora. Su ascenso fue inesperado, ya que ninguna encuesta anticipó su éxito en la primera vuelta. Superó al favorito, Samuel Doria Medina, quien solo logró el 19% de los apoyos. Esta elección refleja un cambio significativo en el panorama político boliviano, marcando un castigo al Movimiento Al Socialismo (MAS), que gobernó durante 20 años.
Los votantes se presentaron en medio de una crisis económica, caracterizada por la escasez de dólares y combustibles, y una inflación interanual cercana al 25%, la más alta en 17 años. Alba Luz Arratia, una joven de 18 años, expresó su esperanza tras votar por primera vez: "Estamos en una situación muy difícil, pero sí tenemos esperanza de que todo salga bien".
Más de 7,9 millones de bolivianos también votaron para renovar el Congreso, que cuenta con 166 miembros. Tanto Paz como Quiroga prometieron un cambio tras dos décadas de gobiernos del MAS. Paz afirmó: "Bolivia necesita estabilidad, gobernabilidad y generar un cambio en la economía que no sea una economía para el Estado, sino una economía para la gente". Por su parte, Quiroga se comprometió a una transición pacífica y democrática, asegurando que "Bolivia va a ser ejemplo para el mundo".
Ambos candidatos coinciden en la necesidad de que Evo Morales, ex presidente indígena, rinda cuentas ante la justicia. Morales, quien gobernó entre 2006 y 2019, intentó postularse nuevamente, pero un fallo judicial se lo impidió. Actualmente enfrenta una orden de detención por acusaciones de trata de una menor, las cuales él niega. Desde octubre, Morales se encuentra en un pequeño poblado, resguardado por simpatizantes para evitar su arresto, y ha hecho campaña por el voto nulo, afirmando que esta elección carece de legitimidad.