Generalmente, cuando vemos que una persona se expresa de manera elocuente, escucha con atención, es colaboradora en la resolución de problemas, genera confianza y toma la iniciativa, entre muchas otras cualidades, decimos que esa persona es un líder . Pero, si lo que queremos es aproximarnos, científicamente, al estudio del liderazgo , tenemos que apoyarnos en teorías y metodologías de análisis cualitativo y cuantitativo de eventos y episodios comunicacionales. Sin una tecnología social apropiada (p.ej., Tecnología SAI ) es difícil estudiar las redes de episodios de comunicación (constituidas, a su vez, por una infinidad de eventos de comunicación), de las cuales emerge la organización (sustantivo), la organizabilidad (adjetivo) y organizarse (verbo).

La abundante, sustantiva y muy

See Full Page