El historiador Albeiro Valencia Llano, docente universitario y presidente honorario de la Academia Caldense de Historia, considera un recorrido muy largo, pero muy bello cómo construyen su hábitat los primeros colonos que llegaron a Manizales.

Él hace una narración de lo que fue el contexto histórico, el diseño y cómo fueron evolucionando las construcciones de los colonizadores.

“Vienen regularmente solo con la señora -los hijos vendrán después- y lo primero que hacen es un rancho de “vara en tierra”, un rancho de pipiripao (sic). Simplemente hacen un claro en la selva, escogiendo un lote con entorno en guadua o arboloco. Cortan unos cuantos arbustos, establecen una ramada (cambuche), la cubren con hojas de yarumo y construyen alrededor un cerco con palitos amarrados con bejucos para

See Full Page