El Gobierno de Cantabria ha decidido elevar a situación 2 el Plan Territorial de Emergencias de Cantabria (PLATERCANT) debido a la evolución de los incendios forestales que permanecen activos en zonas limítrofes de Castilla y León y Asturias .

La cercanía de las llamas a la comunidad cántabra , unida a la incertidumbre provocada por los cambios meteorológicos registrados en la zona, ha llevado a las autoridades a activar este nivel de alerta .

La declaración de situación 2 supone la puesta en marcha de un Puesto de Mando Avanzado (PMA) en el municipio de Vega de Liébana , así como la incorporación a las labores de coordinación del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de distintos organismos. Entre ellos se encuentran la Delegación del Gobierno , los ayuntamientos que puedan verse afectados , la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y la Cruz Roja , además de las autoridades autonómicas .

Según ha explicado la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa , Isabel Urrutia , la decisión se adopta por la dificultad de frenar el avance del fuego desde tierra y por la necesidad de solicitar refuerzos aéreos al Estado a través del Centro Nacional de Emergencias (CENEM) .

De hecho, el Gobierno de Cantabria ya había pedido medios de este tipo para apoyar las labores de contención. Urrutia ha detallado que la variación en la intensidad del viento y el comportamiento de las llamas hacen imprevisible la evolución del incendio , lo que obliga a extremar la precaución y mantener un seguimiento constante .

El humo afecta a Liébana

El humo procedente de ambos flancos del incendio afecta a la zona alta de Liébana , lo que ha motivado recomendaciones específicas a la población . Entre ellas se encuentra la suspensión de cualquier actividad deportiva o recreativa al aire libre , así como evitar el tránsito por Picos de Europa , donde permanece cerrado el teleférico de Fuente Dé .

También se mantiene cortado el tráfico en la carretera N-621 , a la altura del kilómetro 133,8 en dirección a León. En otras áreas, como la ruta a pie entre Urdón y Tresviso , la situación continúa con normalidad .

La consejera ha recordado que «aunque no hay incendios forestales activos en Cantabria nos preocupa la evolución del incendio del Puerto de San Glorio, tanto en su vertiente sur como en el frente occidental en los puertos de Salvorón» .

En este sentido, Urrutia ha querido transmitir un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía , subrayando que «se está siguiendo minuciosamente la situación para estar preparados ante efectos colaterales como el humo, y para responder de manera rápida a cualquier petición de otras comunidades o propia» .

La responsable autonómica ha insistido en que la decisión de elevar el PLATERCANT a situación 2 tiene como fin anticipar posibles escenarios y garantizar la coordinación institucional .

Urrutia también ha indicado que «las medidas preventivas tomadas están vinculadas a la afección de la masa de humo en las zonas altas de la comarca» , y ha solicitado «prudencia a los ciudadanos y seguir los consejos que emitan las instituciones para garantizar su seguridad, especialmente la vigilancia y atención de personas con patologías respiratorias» .

En cuanto a la posible llegada de ceniza a la costa cántabra , la consejera ha explicado que se trata de un fenómeno habitual y ha señalado que «lo mismo que llega la arena del Sáhara a Cantabria, la ceniza es aún más ligera» .

El Centro de Coordinación Operativa (CECOP) se mantiene activo en la sede del 112 , donde se ha reforzado el equipo con más gestores para un seguimiento exhaustivo .

Desde allí se vigila tanto la evolución de los incendios en Asturias y Castilla y León como el impacto del humo en Cantabria y las necesidades de medios en los puntos más críticos .

Cantabria había enviado equipos de extinción a petición de la Junta de Castilla y León para colaborar en la zona afectada, aunque esos efectivos han regresado a la comunidad para intervenir en el área próxima a Vega de Liébana y Camaleño , ante la cercanía del fuego .

Urrutia ha querido agradecer públicamente «el trabajo, disposición y compromiso de todos los efectivos que están luchando contra el fuego, tanto en Centros de Coordinación, Puestos de Coordinación Operativa y en primera línea» , y ha recordado que «la responsabilidad de acabar con los incendios es de todas las instituciones y Comunidades porque el fuego no conoce de frontera» .

Por último, la consejera ha informado de que las previsiones meteorológicas para Cantabria son favorables en los próximos días , con una bajada de las temperaturas y un aumento de la humedad relativa , factores que podrían contribuir a la estabilización de la situación .

El fuego entra en la región de forma leve en Camaleño

El Gobierno de Cantabria , a través del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) , ha confirmado que el fuego registrado en los puertos de Salvorón , en el municipio de Camaleño , ha penetrado en la Comunidad Autónoma a las 18:11 de forma «leve» .
Las autoridades precisaron que la entrada del fuego se produjo mientras ya se ejecutaban trabajos intensivos de control en el foco originario .

Un operativo compuesto por unas 70 personas , entre bomberos forestales , agentes del medio natural dependientes de la Consejería de Desarrollo Rural , técnicos de la Consejería de Presidencia y miembros de Cruz Roja , se ha incorporado al terreno y al Puesto de Mando Avanzado (PMA) ubicado en Vega de Liébana .

Su misión es realizar tareas de extinción, vigilancia y prevención para impedir que el fuego se propague más profundamente en la región .

La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa , Isabel Urrutia , recordó que gracias a las labores preventivas desarrolladas desde el día anterior se ha podido controlar el fuego .

Urrutia también señaló que el Gobierno de Cantabria ha recibido del Centro Nacional de Emergencias (CENEM) la autorización para que los medios aéreos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se desplacen a la zona , lo que motivó la elevación a situación 2 del Plan Territorial de Emergencias de Cantabria (PLATERCANT) .

Las labores de vigilancia y extinción continúan de manera constante para garantizar la seguridad de los municipios afectados y minimizar el impacto del incendio .

En relación con la información que circula en redes sociales , la consejera alertó sobre noticias falsas que podrían poner en riesgo la integridad física de los ciudadanos y entorpecer las labores de los equipos de intervención .
Urrutia subrayó: «No hay llamamiento a voluntarios» y pidió a la población que no acuda a ningún punto de la comarca de Liébana y que se sigan únicamente las indicaciones oficiales .

Las autoridades insisten en que cualquier colaboración debe organizarse a través de los canales oficiales , evitando difundir información que pueda interferir con las labores de extinción .

Por el momento, el Ministerio aún no ha confirmado la llegada de los medios aéreos , pero los recursos disponibles del Gobierno de Cantabria continúan operando en la zona , asegurando la vigilancia y las tareas de extinción para proteger a los municipios afectados y limitar el impacto del incendio .