
Los bomberos forestales del Gobierno de Cantabria han logrado extinguir durante la pasada noche el incendio declarado en el municipio de Camaleño , originado por la propagación del fuego desde los focos activos en la vertiente leonesa de los Picos de Europa . A esta hora, no hay ningún incendio activo en la comunidad autónoma.
No obstante, los operativos autonómicos mantienen labores preventivas en las zonas fronterizas con León y Palencia, y participan también en los trabajos de contención del fuego en territorio castellano. Las tareas se desarrollan de forma coordinada con los servicios de emergencia de Castilla y León .
El Gobierno de Cantabria mantiene activo el nivel 2 del Plan Territorial de Emergencias de Cantabria (PLATERCANT) . Permanecen también operativos el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) y el Puesto de Mando Avanzado (PMA) para seguir en tiempo real la evolución de la situación, tanto del fuego como de las condiciones meteorológicas.
En la zona de Remoña , en la provincia de León, efectivos cántabros colaboran en la apertura de cortafuegos con un tractor de cadenas , con el fin de impedir una nueva entrada del fuego en territorio cántabro. Una segunda franja de contención se está preparando en San Glorio , con el objetivo de proteger un denso pinar de alto valor forestal.
En paralelo, 28 bomberos forestales y seis agentes del Medio Natural trabajan en las labores de refresco y extinción de rescoldos en San Glorio (Vega de Liébana) , mientras que otra unidad participa en las mismas tareas en las inmediaciones de Campoo de Suso y Valdeolea , donde se ha extinguido otro incendio que también cruzó desde Palencia.
En este último foco, una cuadrilla de forestales cántabros se encuentra realizando vigilancia activa y enfriamiento del terreno ya afectado en la vertiente palentina, para evitar posibles reactivaciones del fuego.
Por otro lado, el teleférico de Fuente Dé continúa cerrado de forma preventiva ante la presencia de humo en la zona alta del municipio de Camaleño. El Ejecutivo regional reitera la recomendación de no realizar actividades deportivas ni recreativas en las cotas más elevadas del entorno, tanto por seguridad como para no interferir en la operativa de emergencias.
El Ejecutivo cántabro agradece la colaboración entre administraciones y recuerda que la lucha contra los incendios forestales requiere de una planificación continua, la disponibilidad de medios humanos y técnicos, y la prudencia ciudadana en entornos naturales en riesgo.