Aunque se cosechó más el año pasado, esta temporada tuvo una mejoría particular debido a los precios en que se pudo comercializar el producto

A través del ingenioso método del lápiz, agricultores de Valle de Zaragoza lograron rescatar cerca de 200 hectáreas de sandía aprovechando el agua del subsuelo en plena sequía y con el río Conchos casi abatido. De acuerdo con Desarrollo Rural del municipio dicha estrategia también permitió incrementar el precio de la fruta en favor de los productores de la región ya que pudieron ofrecerla en tres pesos el kilogramo cuando el año pasado no pasaba de un peso.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Sol de Parral

Este 2025, la historia de la sandía en el municipio parecía condenada a escribirse con letras grises. La severa sequía que azotó la región pr

See Full Page