¿Sabías que el azúcar, insumo usado en la cocina e industria para la elaboración de distintos alimentos y bebidas, produce una gran adicción similar a la causada por la nicotina en el tabaco, el alcohol y algunos fármacos?

Su rol es inyectar energía rápida a las células de órganos y tejidos del cuerpo humano, pero, dada la producción de placer que ejerce en el cerebro genera mucha adicción (apetito excesivo); es así que lleva a comer demasiado o a comer ‘mal’ (alimentos altos en azúcar o carbohidratos refinados).

Esto causa trastornos metabólicos como obesidad y diabetes, entre otros, debido a su sobreconsumo por hombres, mujeres y niños.

Procuremos comer carbohidratos no procesados como camote, papa, yuca, y seguir una dieta con vegetales y proteínas.

Además, empecemos a movernos haci

See Full Page