El exdirector del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) y catedrático experto en románico Eduard Carbonell ha fallecido este lunes. El actual director del museo, Pepe Serra, ha comunicado el deceso con un mensaje en nombre de la institución, asegurando que están “profundamente tristes” por su muerte.

“Le recordamos como un referente imprescindible de la cultura y de la historia del arte en nuestro país”, ha insistido, “una figura clave en la consolidación y desarrollo del museo que, a lo largo de los años, ha seguido apoyando y ayudando al MNAC”.

Serra también ha trasladado sus condolencias y cariño “más sincero” a su familia y amigos. “Marcha un colega extraordinario, el museo sabrá conmemorar su legado y lo hará en el momento adecuado”, concluyó.

El president Salvador Illa también ha trasladado su pésame a la familia. “Si hoy Catalunya se ha convertido en ejemplo de preservación del patrimonio cultural es gracias al compromiso, rigor y estima de personas como el Dr. Eduard Carbonell”, ha expresado.

Una larga trayectoria ligada al arte

Eduard Carbonell (Barcelona, 1946) estudió en las universidades de Barcelona y Complutense de Madrid, y amplió sus estudios en las de Bolonia y Spoletto. En 1974 se doctoró por la Universidad Autónoma de Barcelona, donde ejerció de profesor y, posteriormente, director del Departamento de Arte. En 1987 obtuvo la cátedra de arte medieval.

Director general del Patrimonio Cultural de la Generalitat de Catalunya entre 1988 y 1994, desde este cargo participó en la elaboración de diversas leyes relevantes en este ámbito, como la Ley de museos (1990), la Ley del sistema bibliotecario de Catalunya (1993) y la Ley del patrimonio cultural (1993). De 1994 a 2005 fue director general del MNAC.

También fue catedrático de la Universidad de Girona, y en 2006 se reincorporó a la cátedra como director del máster oficial en gestión del patrimonio a nivel local, hasta 2013. Igualmente, dirigió el módulo de gestión del patrimonio del máster de la Universidad de Zaragoza. Entre 2009 y 2016 fue miembro de la comisión de evaluación de proyectos de investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación español.

Además, impartió cursos y conferencias sobre arte medieval y patrimonio cultural y museos en universidades de España, México, Italia y Francia, así como en museos españoles y europeo