La última reunión internacional en Ginebra para establecer un tratado vinculante contra la contaminación por plásticos concluyó sin acuerdo debido a la presión de la industria petroquímica y a la falta de consenso entre los países.

Julio Barea, responsable de residuos de Greenpeace , explicó en entrevista con Aristegui En Vivo que esta reunión tenía como objetivo lograr un acuerdo internacional vinculante contra la contaminación global producida por plásticos. Sin embargo, señaló que “los lobistas, los cabildeos de la industria petroquímica de algunos países que los apoyan” bloquearon el proceso, por lo que no se consiguió un texto consensuado.

De acuerdo con Greenpeace, aunque el resultado representó un fracaso, también mostró un mensaje de firmeza por parte de la sociedad civil.

See Full Page