No hay pruebas de que aplicaciones como Facebook, Instagram o TikTok tengan un sistema de escucha constante que grabe todo lo que decimos. Lo que sí es cierto es que estas apps acceden al micrófono del dispositivo para funciones como enviar notas de voz o grabar vídeos. Ahí es donde nace la sospecha , la mera posibilidad de que se usen esos permisos para fines publicitarios. Por tanto, ¿cómo evitar que tu móvil te escuche?

Los anuncios tan “acertados” provienen de la enorme cantidad de datos que las compañías recopilan sobre nuestros hábitos de navegación, búsquedas y localización . Sin embargo, la sensación de vigilancia está ahí, y por eso muchos usuarios buscan fórmulas para limitarlo.

Ajusta los permisos de las aplicaciones

Una forma sencilla de reducir esa inquietud es revisar qué apps tienen acceso al micrófono. En iPhone puedes hacerlo desde Ajustes > Privacidad y seguridad > Micrófono, mientras que en Android el menú está en Ajustes > Privacidad > Gestor de permisos . Desactivar el micrófono para apps que no lo necesitan evitará un posible uso indebido.

También es recomendable hacer lo mismo con la ubicación y la cámara. Cuantos menos permisos concedas , menor será la huella digital que dejas.

Desactiva la personalización de anuncios

Otra medida útil es limitar el rastreo publicitario. Tanto iOS como Android ofrecen la opción de desactivar la personalización de anuncios. Esto no eliminará la publicidad, pero impedirá que se base en tu actividad. En Android la opción aparece como “Eliminar ID de publicidad” y en iPhone como “Permitir que las apps soliciten rastrearte”, desactivando aquellas que no necesites.

Además, las grandes plataformas como Google o Meta cuentan con paneles específicos en los que puedes gestionar cómo usan tus datos para mostrarte campañas.

Usa apps y navegadores más respetuosos

Si quieres dar un paso más, puedes recurrir a navegadores con bloqueadores de rastreo, como Brave, o instalar extensiones en Chrome y Firefox que limiten la recopilación de datos. Incluso hay buscadores como DuckDuckGo que se centran en la privacidad y ofrecen sus propias herramientas para Android e iOS.

Una cuestión de hábitos digitales

Saber cómo evitar que tu móvil te escuche no se reduce a un simple ajuste, sino a adoptar hábitos más conscientes. Pensar dos veces antes de instalar una app, leer qué permisos solicita y, sobre todo, no dejar activadas funciones que no utilizas, son pasos que ayudan a recuperar cierta sensación de control.

La paradoja es que, en un mundo tan conectado , resulta casi imposible desaparecer del radar digital. Pero sí está en tu mano reducir la exposición y decidir cuánto de tu vida compartes con las grandes tecnológicas.