Como más de alguno recordará, hace algunos días se hicieron virales una serie de fotografías de conejos silvestres que presentaban notables protuberancias en la cabeza , semejantes a cuernos o tentáculos .
El ingenio de internet no tardó en bautizar a estos especímenes como “conejos zombies” , dando pie a toda clase de teorías sobre su origen.
Colorado Parks & Wildlife (CPW) , el organismo estadounidense encargado de supervisar los parques y la vida silvestre en la zona donde se reportaron, salió a entregar una explicación .
La situación apareció entre aquellos que padecen el virus del papiloma del conejo de cola de algodón , conocido también como papiloma de Shope .
Eso sí, ahora apareció un rival igual de insólito: la “ardilla zombie” , una especie que también ha sido