De acuerdo con la información difundida por la Policía Cibernética, los delincuentes aprovechan estos espacios digitales para establecer contacto con los menores mediante métodos de engaño que incluyen la publicación de convocatorias falsas y la suplantación de identidad. Una vez que ganan la confianza de las víctimas, escalan la interacción hacia la manipulación y, en algunos casos, a la extorsión.
La corporación estatal advirtió que este fenómeno representa un riesgo creciente para la niñez chihuahuense, debido a que las plataformas mencionadas son de uso cotidiano entre los más jóvenes.
La SSPE exhortó a los padres de familia a supervisar las actividades en línea de sus hijos y fomentar la comunicación abierta para identificar cualquier comportamiento sospechoso. Asimismo, pidió a la